jueves, 29 de julio de 2010

Innovaciòn de Productos




La innovación es la creación o modificación de un producto, y su introducción al mercado. Son prácticas que se consideran como algo nuevo ya sea, para nivel individual o para nivel social. Innovar es generar ideas, seleccionarlas, implementarlas y comercializarlas. Es un proceso muy importante dentro de una empresa en todos aspectos, pu8es de acuerdo a esta se verá el nivel de competitividad que tiene la empresa contra sus competidores.


Si no hay innovación no hay motivaciones y el consumidor se aburre de ver el mismo producto una y otra vez, generando la disminución de las ventas, bajos niveles de participación en el mercado perdiendo competetividad y agresividad.

La innovación no necesita ser tecnológica, pues hasta los empleados menos capacitados de una empresa, como ser el chofer o el de limpieza, pueden dar las mejores ideas e impolementarlas; pues son personas que pasan todos los días en la empresa y que son clientes externos, por lo que se consideran los clientes más importantes de esta.

También la tecnología, definitivamente, es señal de innovación pues la tecnología se considera como todo lo nuevo que sale al mercado si hay tecnología en algún producto o proceso, inmediatamente se nos viene a la mente que es un producto de calidad.
Podemos comparar los tiempos de antes con el que nos encontramos actualmente para poder identificar y ver como la tecnología ha ido cambiando y evolucionando en todos los rincones del planeta. Y no es para que nos vayamos tan lejos , pues podemos hacer la comparación desde el 2005 hasta ahorita y vemos como cambian las cosas, los productos y lo mejorado y fácil que salen .

La innovación la podemos encontrar en todas partes, por iniciativa del consumidor, por necesidad, por iniciativa del departamento de marketing o del de Investigación y Desarrollo.

Esto nos genera muchas ventajas que ayudaran al crecimiento de la compañia.
La innovación es un factor de éxito en una empresa que hace que esta se vea como una gran organización.

jueves, 22 de julio de 2010

El impacto de la publicidad



Asi como todo en esta vida, la publicidad va cambiando y evolucionando entendiendo mejor a los consumidores. Los mercadòlogos estudian al mercado y sus deseos y necesidades para poder presentarles las nuevas o mejoradas ideas de sus productos.

Nos han leido y entendido nuestra mente tan bien que saben como llegar ha ella por los diferentes medios publicitarios que hay en todo el mundo. Ya sea por fotos, vallas publicitarias, música, videos, entre muchas otras cosas; lo exponen y nosotros caemos porque nos convensemos de ese producto.

La publicidad se ha convertido en tan buen negocio que las grandes extrellas del futbol, como ser, David Beckham, Cristiano Ronaldo, Leo Messi, Ronaldinho, etc... han accedido ante contratos millonarios para vender lo que representan para el mundo y vender su marca, ellos mismos. Y no solo del futbol, sino tambien de todos los deportes posible y estrellas del cine.

Pero no nos podemos quejar, por lo menos las mejures, pues el ver esos anuncios de lociones, de futbol, de carros; nos hacen disfrutar el ver el anuncio una y otra ves y asì también para los hombres. Por medio de esto nos acordamos del producto y nos motiva a querer comprarlo.

Las técnicas de la publicidad van màs directamente al consumidor y sus deseos y le han adivinado en cada parte que es lo que estos buscan.

jueves, 15 de julio de 2010

Evolución del marketing


La tendencia del mundo es una tendencia de cambio constante, por lo que todo a nuestro alrededor sufre de ciertas alteraciones ya sea para bien o para mal. El ser humano va evolucionando su manera de ver el mundo y de comunicarse con las personas de una manera totalmente diferente a como lo hacian en tiempos de nuestros padres o abuelos.

Y un rubro que ha ido evolucionando su manera de expresarse y de llegar a las personas es el Marketing. Cuando comenzo las empresas solo se preocupaban por la produccion sin darse cuenta que el solo producir no los iba a llevar a nada. Pero asi fueron cambiando su manera de pensar y de ver las cosas introduciendo después su preocupación por las ventas, por lo que ahora vendian lo que producian. Despues del paso del tiempo surgió una nueva teoría que fue la de Orientación al Consumidor pues se dieron cuenta de que los deseos y necesidades del consumidor conducian todo el proceso. La investigacion de mercados llegó a ser muy importante y que hoy en día lo continua siendo, pues las empresas prefieren invertir su dinero en conocer que es lo que el consumidor realmente quiere y necesita, en ves de producir algo que no se va a vender.

Hoy en día el marketing se ha convertido en una disciplina que lleva de mucho estudio y dedicación y del cual se puede seguir aprendiendo mucho más para poder entender a los individuos y sus necesidades. Las universidades nos ofrecen maestrias y doctorados para mejorar nuestros conocimientos y llegar a entender mejor a los consumidores.